De La Duda a la Defensa es disonible aqui en e-book y libro de bosillo
Aprender sobre Apologética usando el Libro de los Hechos nos brinda una perspectiva práctica sobre cómo abordar el mundo que nos rodea.
¿Qué es la Apologética? 1 Pedro 3:15 nos instruye a dar razón de la esperanza que tenemos en Cristo y a estar listos para defender el Evangelio en todo momento. Y eso significa hacerlo en TODO momento por CADA uno de nosotros. Vivimos en tiempos a los que se alude en 2 Pedro 3:15-18, que aborda la urgencia y el poder con el que los creyentes necesitamos defender adecuadamente nuestra fe.
A medida que profundice en este estudio durante las semanas, creo que tendrá una conversación interesante y estimulante. Es mi oración que obtenga ideas prácticas sobre cómo presentar y representar mejor a Jesucristo en usted ante su familia, amigos, vecinos y desconocidos. Al final del libro, encontrará una lista de excelentes recursos de varios autores cristianos que repasan verdades bíblicas fundamentales, exponen el pensamiento y las cosmovisiones actuales "posmodernas" y "pos-cristianas", y cómo defender adecuadamente su fe.
Introducción. Aquí encontrará algunas reflexiones sobre el propósito de este estudio, utilizando la Palabra de Dios (el Libro de los Hechos) para prepararse usted y su grupo pequeño con los fundamentos de la Apologética mientras compartimos nuestra fe con otros creyentes y no creyentes. Dios nos llama a reflexionar profundamente, utilizando todos los recursos que nos ha dado para difundir el Evangelio de Jesucristo con claridad, propósito e impacto en un mundo que lo necesita desesperadamente.
¿Qué es el teísmo cristiano?– Comencemos por entender de qué estamos hablando
.
¿Quién es Dios? – Debemos construir una base sólida de quién es Él y quiénes somos nosotros.
De la Duda a la Defensa - El capítulo 1 del Libro de los Hechos está repleto de los fundamentos de la Apologética y de cómo Jesucristo mismo nos enseña cómo abordar nuestro mundo.
Hablar en lenguas - Analizaremos cómo el capítulo 2 del libro de los Hechos nos da una idea de cómo debemos hablar y cuál debe ser el mensaje del Evangelio.
Dones Espirituales - Hablar en lenguas es solo uno de los muchos dones espirituales que Dios el Espíritu Santo dio a su pueblo en la iglesia primitiva. Cada uno de estos dones está destinado a ser utilizado para el avance del Reino de Dios y el cumplimiento de su plan.
Las Claves de la Verdad de Cristo -En el capítulo 2 del libro de los Hechos, el apóstol Pedro, fue un pescador galileo, sigue las instrucciones de Jesús y habla con valentía. Fortalecido por el Espíritu Santo, sus palabras guiaron a 3000 personas a la fe en Cristo.
Las Claves de Pedro Para la Apologética -Entender 1 Pedro 3:15-16
Seguir el Ejemplo de Pedro -Entender 2 Pedro 3:14-18
La Mente Incrédula - Por qué comprender el capítulo uno del libro de Romanos es crucial para comprender a los incrédulos que nos rodean. Practicando lo que predicamos: el capítulo 2 del libro de los Hechos termina con una descripción de cómo esta nueva comunidad de creyentes vivía y su impacto en el vecindario circundante. Eso es muy bueno, pero ¿qué hacemos los creyentes con la Biblia? ¿Cómo se relaciona la Biblia con la apologética?
¿Quién y Cuál es Nuestro Fundamento? -Cada uno de nosotros debe tener un fundamento sólido: ¿Quién es Dios y nuestra relación con Él? ¿Sabemos lo que creemos y creemos lo que sabemos? Detengámonos y revisemos nuestras creencias personales o, como se llama ahora, nuestra cosmovisión cristiana.
El Problema del Pecado - el pecado. Esa horrible palabra de seis letras. El capítulo 7 del libro de los Hechos detalla la increíble "apología" de Esteban ante el Sanedrín judío. Esteban sabía que el hombre necesitaba un Salvador y Dios había puesto en marcha el proceso milenios antes. Dijo la verdad y por eso le quitaron la vida. ¿Cuáles son los efectos noéticos del pecado?
Dignidad y Depravación - El cristianismo es la única religión o sistema de creencias que demuestra plenamente la dignidad divina de la humanidad y su absoluta depravación.
La Solución de la Redención -El pecado es horrible, pero la Redención que tenemos en Jesucristo es Gloriosa. La redención comienza en la mente y luego permea todo nuestro ser, restaurando nuestra relación a la manera en que Dios la planeó. Hechos, capítulo 8.
Definiendo una Cosmovisión, Parte 1 -¿Qué es una "cosmovisión"? Todos tenemos una. ¿Qué constituye una cosmovisión y por qué es importante comprenderla al formular nuestra apología? Los cristianos nacidos de nuevo y creyentes en la Biblia tienen una cosmovisión. ¿Comprendes la tuya? ¿Cómo la expresas, y cómo la vives? Los tres primeros aspectos de lo que constituye una cosmovisión.
Definiendo una Cosmovisión, Parte 2 -Los aspectos cuarto, quinto, sexto y séptimo de lo que constituye la cosmovisión de una persona.
Cosmovisión del no cristiano (incrédulo) -La cosmovisión del incrédulo es radicalmente diferente. Al formular nuestra apologética, debemos comprender cómo piensan y, aún más importante, por qué piensan como lo hacen.
El Evangelio vs. la Rueda de Hámster de los "ismos" - El Evangelio de Jesucristo es la buena noticia para todos, sin importar su origen, estatus o circunstancias. Dios quiere que las personas "sean como son": Él está aquí para sanar, restaurar, redimir y dar propósito a nuestras vidas. El Evangelio ofrece verdadera libertad para la vida, en contraste con el ciclo interminable de lucha y esfuerzo sin propósito, como correr en una rueda de hámster.
Acciones y Actitudes - Hechos 11:1-18; 17:1-9; 23:1-10; 24:24-27. Los mitos de neutralidad y autonomía. ¿Cuáles deben ser las actitudes y acciones del creyente cristiano al presentar nuestra apologética? Estrategias Apologéticas - Hechos 25-26. Pablo se encuentra ante dos líderes que "detienen" su destino: el gobernador romano Festo y el rey judío Agripa. Al construir nuestra propia apologética, dependemos de Dios, su Palabra y su obra en nuestras vidas. Recordamos que Dios es nuestro Fundamento y nuestra Defensa.
Reflexiones Finales - Algunas reflexiones personales finales sobre la importancia de la apologética. La apologética no lo es todo. Necesitamos tener un corazón compasivo por los perdidos.
Versículos y Pasajes Clave - Estas reflexiones forman la base y el marco para construir tu apologético personal o tu defensa personal de tu fe.
Recursos - Una lista de varios libros y sus autores utilizados en este estudio.
Apéndice – Notas para el líder del estudio para cada lección.
De La Duda a la Defensa es disonible aqui en e-book y libro de bosillo
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.