A Deeper Walk

A Deeper WalkA Deeper WalkA Deeper WalkA Deeper Walk
  • Home
  • Knowing God
  • Divine Mentor
    • Introduction
    • Martha & Trees
    • Wisdom Consequences
    • Feed Me
    • Renew Me
  • Prayer 101
    • Defining Prayer
    • Introduction
    • Depths of Prayer
    • Understanding God
    • God Centered Prayer
    • Silence Solitude 1
    • Silence Solitude 2
    • Scripture
    • Demanding Answers
    • Honesty
    • Confession
    • Repentance
    • Divine Obedience
    • Grandeur Simplicity
    • Contemplative Prayer
    • Contemplative Steps
    • Trusting God
    • Praying God's Plan
    • Conclusion
  • Apologetics
    • From Doubt to Defense
    • Doubt to Defense - Intro
    • Duda a Defensa
    • Duda a Defensa - Intro
  • General Bible Study
    • Divine Mentor
    • Prayer 101: a Study

A Deeper Walk

A Deeper WalkA Deeper WalkA Deeper Walk
  • Home
  • Knowing God
  • Divine Mentor
    • Introduction
    • Martha & Trees
    • Wisdom Consequences
    • Feed Me
    • Renew Me
  • Prayer 101
    • Defining Prayer
    • Introduction
    • Depths of Prayer
    • Understanding God
    • God Centered Prayer
    • Silence Solitude 1
    • Silence Solitude 2
    • Scripture
    • Demanding Answers
    • Honesty
    • Confession
    • Repentance
    • Divine Obedience
    • Grandeur Simplicity
    • Contemplative Prayer
    • Contemplative Steps
    • Trusting God
    • Praying God's Plan
    • Conclusion
  • Apologetics
    • From Doubt to Defense
    • Doubt to Defense - Intro
    • Duda a Defensa
    • Duda a Defensa - Intro
  • General Bible Study
    • Divine Mentor
    • Prayer 101: a Study

de la duda a la defensa: estudio biblico

¿Por qué la apologética cristiana?

Aprender sobre Apologética usando el Libro de los Hechos nos brinda una perspectiva práctica sobre cómo abordar el mundo que nos rodea.


Aquí les presentamos un estudio que utiliza la Palabra de Dios (el Libro de los Hechos) y el libro de Richard Pratt, "Todo Pensamiento Cautivo", para prepararse a sí mismos y a su grupo pequeño con los fundamentos de la Apologética (la apologética es una defensa del Evangelio). Me gusta pensar en la apologética como una forma de ser buenos administradores de lo que Dios nos ha dado: Su Palabra.


1 Pedro 3:15 nos instruye a dar razón de la esperanza que tenemos en Cristo y a estar listos para defender el Evangelio en todo momento. Y eso significa en TODO momento por CADA uno de nosotros. Vivimos en tiempos a los que se alude en 2 Pedro 3:15-18, que aborda la urgencia y el poder con el que los creyentes necesitamos defender adecuadamente nuestra fe.


A lo largo de las semanas, disfrutarán de conversaciones divertidas y estimulantes. Es mi oración que obtengas ideas prácticas para presentar mejor a Cristo en ti a tu familia, amigos, vecinos y desconocidos.


El libro de Richard Pratt, "Every Thought Captive", es un excelente recurso que repasa las verdades bíblicas fundamentales y expone el pensamiento y las cosmovisiones actuales "posmodernas" y "poscristianas", y te enseña cómo defender tu fe correctamente.


Este es tu recurso para grupos pequeños y clases de escuela dominical, desde adolescentes hasta adultos.


Todas las referencias bíblicas provienen de la  Reina Valera Contemporánea  .


De La Duda a la Defensa es disonible aqui en e-book y libro de bosillo


Clique aqui para version ingles.

de la duda a la defensa: lecciones 1-11

Introduccion

1. ¿Por qué el Teísmo Cristiano?

1. ¿Por qué el Teísmo Cristiano?

¿Por qué es importante comprender el Libro de los Hechos? ¿Qué podemos aprender de sus páginas, personajes y acontecimientos? Dios quiere que pensemos y usemos todos los recursos disponibles para difundir el Evangelio al mundo de forma adecuada y decidida. 

1. ¿Por qué el Teísmo Cristiano?

1. ¿Por qué el Teísmo Cristiano?

1. ¿Por qué el Teísmo Cristiano?

  Necesitamos entender por qué el teísmo cristiano no sólo es una cosmovisión y filosofía superior, sino que tiene repercusiones eternas. 

2. ¿Quién es Dios…?

1. ¿Por qué el Teísmo Cristiano?

3. Comenzar Requiere un Buen Comienzo

Es imposible hablar de cristianismo y apologética sin una comprensión sólida de quién es Dios. Aunque Dios no es completamente cognoscible, podemos comprenderlo mejor, ya que estaremos en una relación eterna.

3. Comenzar Requiere un Buen Comienzo

5. Las Claves de Pedro para la Apologética

3. Comenzar Requiere un Buen Comienzo

Dios nos ha dado a los cristianos oportunidades increíbles para compartir el Evangelio de Jesucristo. El mundo que nos rodea está confundido. El Evangelio nos llama a superar la confusión para traer al mayor número posible de personas a su Reino eterno.

4. Hablar en Lenguas

5. Las Claves de Pedro para la Apologética

5. Las Claves de Pedro para la Apologética

El capítulo 2 del Libro de los Hechos proporciona más información sobre cómo debemos hablar con aquellos en nuestra esfera de influencia individual y sobre qué debemos hablar.

5. Las Claves de Pedro para la Apologética

5. Las Claves de Pedro para la Apologética

5. Las Claves de Pedro para la Apologética

Sigamos al apóstol Pedro y la metodología que Dios le dio para hablar la verdad del Evangelio en una variedad de situaciones.

6. Predicación Práctica

8. El Problema del Pecado

6. Predicación Práctica

   El capítulo 2 del Libro de los Hechos termina con una descripción de cómo esta nueva comunidad de creyentes estaba llevando sus vidas y su impacto en el vecindario circundante.

7. Relación Correcta

8. El Problema del Pecado

6. Predicación Práctica

 ¿Cuál es tu relación con Dios? ¿Sabemos lo que creemos y creemos lo que sabemos? Detengámonos y analicemos nuestras creencias y nuestra cosmovisión cristiana.   

8. El Problema del Pecado

8. El Problema del Pecado

 El capítulo 7 del libro de los Hechos detalla la increíble apología de Esteban ante el Sanedrín judío. Dijo la verdad y por ello le quitaron la vida. ¿Cuáles son los efectos noéticos del pecado? 

9. La Solución de la Redención

La redención comienza en la mente y luego permea todo nuestro ser, restaurando nuestra relación a la manera en que Dios la había planeado.   

10. Una Cosmovisión Cristiana

11. La Cosmovisión del Incrédulo

 Todos tenemos una cosmovisión. ¿Qué constituye una cosmovisión y por qué es importante comprenderla? ¿Cómo no solo expresas tu cosmovisión, sino que también la vives?

11. La Cosmovisión del Incrédulo

11. La Cosmovisión del Incrédulo

La cosmovisión incrédula es radicalmente diferente. Al formular nuestra apologética, debemos comprender cómo piensan y por qué piensan así.

de la duda a la defensa: lecciones 12-14 y extras

12. Acciones y Actitudes

14. Resumiendo y Volviendo a lo Básico

13. Estrategias Apologéticas

Los mitos de la neutralidad y la autonomía. ¿Cuáles deben ser las actitudes y acciones de los creyentes cristianos al presentar nuestra apologética?

13. Estrategias Apologéticas

14. Resumiendo y Volviendo a lo Básico

13. Estrategias Apologéticas

  Necesitamos comprender por qué el teísmo cristiano no solo es una cosmovisión y filosofía superior, sino que también tiene repercusiones eternas. Recordemos que Dios es nuestro Fundamento y nuestra Defensa.   

14. Resumiendo y Volviendo a lo Básico

14. Resumiendo y Volviendo a lo Básico

14. Resumiendo y Volviendo a lo Básico

La evangelización y la apologética Cristianas no se tratan de ganar argumentos. Se trata de presentar la verdad de Dios, su Palabra y sus propósitos para que el cielo esté lo más lleno posible. 

Siguiendo el Ejemplo de Pedro, parte 1

14. Resumiendo y Volviendo a lo Básico

Compreniendo 1 Pedro 3:15-16 

Siguiendo el Ejemplo de Pedro, parte 2

Compreniendo 2 Pedro 3:14-18  

La mente incrédula

 Lo que dice Romanos 1:18-25 acerca de la mente incrédula.  

Dignidad y Depravación

Los seres humanos somos creados a imagen y semejanza de Dios, pero debido al pecado que habita en nosotros, ponemos una marca oscura en esa imagen.

Un Ejemplo de Cosmovisión

Un ejemplo personal de cómo es una cosmovisión.

El Evangelio vs. la Rueda de Hámster

El Evangelio vs. la Rueda de Hámster

Sigue el Evangelio de Jesucristo o continúa en tu propia rueda de hámster. La decisión es tuya. Toma la decisión correcta.

Copyright © 2025 A Deeper Walk - All Rights Reserved.


Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept